Tendencias en la FP privada: la transversalidad como ventaja competitiva.

La nueva Ley de FP hace obligatorios los módulos transversales de empleabilidad, digitalización, sostenibilidad e inglés profesional. Descubre cómo los centros privados pueden convertir esta obligación en una ventaja competitiva.

La FP cambia: nacen los módulos transversales obligatorios

La Ley de Formación Profesional de 2022 y el RD 659/2023 marcan un antes y un después en la FP. A partir de 2024-25, todos los centros deben incluir en sus ciclos:

  • Itinerario Personal para la Empleabilidad I y II.
  • Digitalización aplicada al sistema productivo.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Inglés profesional. 

Estos módulos sustituyen a los antiguos FOL y EIE y forman parte de la estructura curricular obligatoria.

¿Por qué son tendencia en la FP privada?

Aunque sean obligatorios, los centros privados tienen una gran oportunidad: convertir una exigencia en ventaja competitiva.

  • Empleabilidad como carta de presentación: los itinerarios dotan a los alumnos de herramientas prácticas para encontrar empleo.
  • Digitalización para todos los sectores: desde la hostelería a la industria, ninguna profesión escapa a la transformación digital.
  • Sostenibilidad como valor diferencial: aplicar criterios medioambientales es hoy imprescindible para cualquier empresa, y contar con alumnos que lo dominen mejora la reputación del centro.
  • Inglés profesional para la internacionalización: los titulados preparados en idiomas tienen acceso a más empleos y prácticas internacionales. 

Datos que lo respaldan

  • Según Cedefop, más del 60% de las empresas europeas señalan la falta de competencias digitales como freno para la contratación.
  • La OCDE confirma que la sostenibilidad y las competencias lingüísticas son palancas de empleabilidad de cara a 2030.
  • El Informe Infoempleo-Adecco 2024 destaca que las competencias transversales aplicadas (idiomas, digitalización, sostenibilidad) son ya requisitos en gran parte de las ofertas laborales. 

Beneficios para los centros privados

  1. Cumplen normativa sin esfuerzo extra.
  2. Se diferencian ofreciendo materiales de calidad.
  3. Mejoran su tasa de empleabilidad y reputación frente a familias y empresas colaboradoras.

Nuestra propuesta

En DRED Diseño De Recursos Educativos hemos preparado los módulos transversales obligatorios adaptados a la nueva normativa:

  • Empleabilidad I y II.
  • Digitalización aplicada al sistema productivo.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Inglés profesional. 

👉 Así tu centro no solo cumple con la Ley de FP, sino que se posiciona como referente en innovación educativa.

FAQ

¿Qué cambia con la nueva normativa?
Que los contenidos transversales pasan a ser obligatorios y sustituyen a FOL/EIE.

¿Estos módulos aplican a todos los ciclos?
Sí, tanto de Grado Medio como Superior.

¿Cuál es la ventaja para un centro privado?
La oportunidad de destacar ofreciendo estos módulos con materiales de calidad, alineados con el mercado laboral.

¿Se pueden impartir online?
Sí, son flexibles y pueden integrarse en entornos presenciales, online o híbridos.